Escena

Producción musical española
[vc_row][vc_column][vc_column_text el_class="extracto"]ESCENA muestra una selección de más de 800 piezas gráficas diseñadas en el ámbito de la producción musical española de los últimos años. Identificando rasgos y características comunes, esta colección da forma a un mapa sobre los códigos visuales contemporáneos, y propone una mirada sobre la estética actual de la música en nuestro país.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column el_class="fullwidth"][vc_row_inner][vc_column_inner][mpc_carousel_slider preset="" loop="true" auto_slide="true" delay="3000" height="400" gap="0" stretched="true" font_preset="mpc_preset_5" font_color="#888888" font_size="20" font_line_height="1.5" font_align="center" second_font_color="#555555" background_color="rgba(255,255,255,0.7)" counter_padding_css="padding:15px;" image_size="large" image_opacity="100" image_hover_opacity="100" mpc_navigation__preset="preset_0" mpc_navigation__padding_divider="true" images_links=",,"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Los hábitos actuales de consumo y producción musical dibujan en nuestro país un escenario en el que músicos y diseñadores impactan diariamente con lanzamientos de contenido (drops) donde el lenguaje visual es a menudo parte indivisible de la obra.Una mayor accesibilidad a los medios de producción, infinidad de recursos online y la globalización de la cultura visual a través de las redes, han provocado una explosión de contenido que impulsa nuevos paradigmas estéticos basados en la mezcla ecléctica de referencias, estilos y épocas.Esta fragmentación de tendencias desdibuja las fronteras tradicionales entre las corrientes y su significado, minimizando las relaciones de poder formadas en función del conocimiento de la norma y del acceso al capital cultural. En este sentido, el auge de plataformas como Instagram, Are.na o Spotify democratiza el acceso a la producción audiovisual cuestionando las diferencias entre amateur y profesional, entre experimental y mainstream.Exposición comisariada por Víctor Clemente y TresTipos Gráficos dentro de la programación MAYRIT Bienal de diseño y arquitectura.A lo largo de la muestra se celebrarán además charlas y encuentros con distintos profesionales del mundo de la música y del diseño.[/vc_column_text][vc_column_text el_class="titleAgenda"]Programa[/vc_column_text][vc_column_text]17/6-19h30. Inauguración exposición + show en directo de Mavica, Pedraxe y Alavedra.25/06 - Ausias,Dano y Gonzalo Hergueta25/06 - El Bloque (Aïda Camprubí y Blanca Martínez)29/06 - Koln Studio[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]