Home
/
Scheduling
/
di_open | Taller infantil
15/6/2014
-
15/6/2014

di_open | Taller infantil

di_open | Taller infantil
Past event
Active event
Upcoming event
11:00 - 13:30

Taller a cargo de nuestros socios de Cardboard Furniture and Projects.sábado 14 y domingo 15 de junio, de 11.30 a 13 hen la Central de Diseño / DIMADpara niñ@s de 5 a 10 años10€ niñ@s socios DIMAD / 15€ entrada generalInscripciones más abajoO B J E T I V O SLos objetivos principales del taller son:- Potenciar la capacidad de autonomía personal para construir un objeto.- Destacar y enseñar la bidimensionalidad y tridimensionalidad.- Introducción o repaso de formas geométricas sencillas a través de objetos de la vida cotidiana.- Inculcar la importancia de la creación de un producto ecológico y/o reciclado.- Aprender nociones básicas del sistema de plegado basado en la técnica origami.- Conocer qué son los ciclos de vida de un producto, la importancia de la reutilización y sus posibilidades multifunción.- Valorar el poder de transformación de un objeto al aplicar la creatividad.- Utilizar material sencillo, básico y tradicional para la personalización de los objetos creados (lápices, rotuladores, ceras...collage, recortes, etc...)- Enseñar el valor de compartir y reutilizar el material del que disponemos para el taller.- Respetar el trabajo de los compañeros.- Motivar la expresión creativa libre.- Sugerir estrategias y recursos básicos de composición a la hora de diseñar un objeto.*objetivos adaptados al nivel acorde a la edad de los niñ@s.C O N T E N I D O S- Pequeña introducción al sistema de plegado de papel ORIGAMIEn esta introducción se repasan las formas geométricas básicas con las que podemos construir una pajarita (cuadrado, triángulo, rectángulo), y se explicarán los tres tipos de pliegues que emplearán en su construcción. Deben apreciar la sencillez del plegado y el paso de la superficie plana a la forma tridimensional.- Personalización creativa de la pajaritaDesarrollo de la creatividad sobre el papel reciclado a través del dibujo, el color, y personalización gráfica de la superficie. Se darán breves nociones de composición y uso del color y grafismo.- Personalización y plegado caja de cartón reciclado: “La caja de los deseos”La segunda fase del taller consiste en la construcción de una caja de cartón reciclado. Una vez construida, la personalizarán de nuevo a través del dibujo, color y personalización gráfica como en el ejercico anterior y se llevarán a casa su contenedor, que pasará a formar parte de su mobiliario y objetos decorativos.Nuestro equipo se encarga de buscar y reciclar cajas que sean de cartón grueso, resistentes para que las puedan utilizar por tiempo en casa. De nuevo haremos incapié en la reutilización y los ciclos de vida de los objetos intentando hacerles pensar para que puede servir esta caja y como pueden transformarla.Cardboard Furniture and Projects es un estudio diseño de mobiliario ecológico. Una empresa joven ubicada en Madrid que inicia su trayectoria bajo el concepto de innovación y sostenibilidad, buscando soluciones sustanciales a productos con un espíritu nuevo. Partiendo de la simpleza de las formas y un material totalmente recicable, hemos creado una línea de mobiliario en el que se unen diseño y sostenibilidad.Además de llegar a nuestro público potencial con nuestros productos y filosofía, comenzamos a desarrollar una serie de talleres educativos dirigido a los más pequeñ@s de la casa para difundir y enseñar, a través del juego y la experimentación, nociones básicas en el diseño de objetos cotidianos que son multifuncionales, prácticos, estéticos y sobre todo divertidos, ecológicos y recliclables.Nos interesa dar a conocer a los niñ@s la posibilidades de reutilización del cartón como un material que está muy presente en nuestras vidas y que tiene cantidad de características potenciales para el diseño de objetos decorativos, funcionales y para el mobiliario. El papel reciclado es otro de los materiales con el que nos interesa trabajar en nuestros talleres, como fundamento del cartón.Hoy en día debemos avanzar hacia crear productos más controlados desde este punto de vista de renovación de los recursos, éstos valores deben ser conocidos por los jóvenes y niños en busca de un consumo más ético y repetuoso con el medio ambiente. Es importante entender los ciclos de vida de los productos que nos rodean y dar a conocer a los niños la importancia de la creatividad para poder transformar un producto y mutar su función, haciendo hincapié en cómo todos juntos podemos cambiar el impacto medioambiental que ejercemos sobre nuestra naturaleza cuando no reutilizamos, etc.

Image Gallery

No items found.