Home
/
Scheduling
/
De hambre y de amor. Afiches del Fantasma de Heredia
2/9/2019
-
30/9/2019

De hambre y de amor. Afiches del Fantasma de Heredia

Expo
De hambre y de amor. Afiches del Fantasma de Heredia
Past event
Active event
Upcoming event
Casa de América. Sala Frida Kahlo
L-V de 11h a 19h30 y S de 11h a 15h. Domingos y festivos cerrado

Madrid Gráfica 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text el_class="extracto"]Me encanta el Fantasma de Heredia. Los espíritus gráficos de la calle Heredia son bendecidos con el espíritu social del humanismo. Este par de artistas gráficos responde a las demandas públicas con extrema precisión, y muestran que el afiche puede ser una poderosa arma en la lucha contra la injusticia.—LechMajewski[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column el_class="fullwidth"][vc_row_inner][vc_column_inner][mpc_carousel_slider loop="true" auto_slide="true" delay="3000" images="22603,22605,22607,22601" height="400" gap="0" stretched="true" font_preset="mpc_preset_5" font_color="#888888" font_size="20" font_line_height="1.5" font_align="center" second_font_color="#555555" background_color="rgba(255,255,255,0.7)" counter_padding_css="padding:15px;" image_size="large" image_opacity="100" image_hover_opacity="100" mpc_navigation__preset="preset_0" mpc_navigation__padding_divider="true" images_links=",,,"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Exposición De hambre y de amor. Afiches de 'El fantasma de Heredia', comisariada por Sonia Díaz y Gabriel Martínez (Un Mundo Feliz). Se trata de una muestra retrospectiva de carteles realizados por este estudio de diseño argentino formado por Anabella Salem y Gabriel Mateu en los años 90. La muestra se enmarca dentro de Madrid Gráfica 2019 y podrá verse en Casa América del 2 al 30 de septiembre.El Fantasma de Heredia comenzó a principios de 1992 como grupo de estudio experimental sobre comunicación visual, coordinado por Anabella Salem y Gabriel Mateu, para consolidarse como equipo de trabajo activo -dirigido por ambos- enAgosto de 1993. Desde entonces, el estudio se dedica exclusivamente a trabajar en proyectos sociales y culturales. Educación, desarrollo, comunicación, ecología, justicia, niñez, género, pobreza, salud, medio ambiente, asociativismo, artes escénicas, visuales, música son los temas.Su formatos se centran en libros, revistas, diarios, websites, afiches y campañas. Además, se pueden destacar algunos premios nacionales como el Primer Premio por la identidad del Museo del Holocausto; un Segundo Premio en la marca identidad del Museo de los Niños, ambos en Buenos Aires (Argentina); y algunos galardones internacionales como el Grand Prix en la Trienal 4th Block (Ucrania); el Icograda Excellence Award en el 9° Festival de Chaumont (Francia); el Juror’s Prize en el 14° Festival de Chaumont (Francia) y un Primer Premio en la 7° Trienal del Afiche (Toyama, Japón). También cabe nombrar la Presidencia del Jurado Internacional de la Bienal de Varsovia (Polonia).Los trabajos del estudio han sido seleccionados, exhibidos y editados en catálogo en más de una treintena de Festivales y Bienales en Museos de Francia, EEUU, Polonia, China, Japón, Finlandia, Rusia, Alemania, Hong Kong, Bulgaria, Bolivia, México, Ukrania, República Checa y República Eslovaca.Se publicaron muchos artículos en libros, diarios y revistas, tanto nacionales como internacionales. En China se ha editado un libro, exclusivamente con trabajos de este estudio, y recientemente se publicó WAW, otro libro sobre el trabajo de El Fantasma de Heredia.Finissage y visita guiada a la exposición “De Hambre y de Amor. Afiches de El Fantasma de Heredia” en la Casa de América el lunes, día 30 de septiembre a las 19h, (con la presencia de los diseñadores).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Image Gallery

No items found.