Taller BID12. Madrid, ¿ciudad inclusiva?


Organizan:
Central de Diseño / DIMAD (Asociación Diseñadores de Madrid y Fundación Diseño Madrid)
Colaboran:Fundación ONCE | Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación / AECID, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte / Promoción del Arte | Ministerio de Industria, Turismo y Comercio / ENISA (Empresa Nacional de Innovación) | Ayuntamiento de Madrid
Introducción
Este taller tiene como objetivo constatar, a partir de la experiencia obtenida sobre el terreno y el análisis crítico por parte de diferentes profesionales vinculados al espacio público, si la ciudad de Madrid puede valorarse como una urbe abierta al denominado “diseño para todos”.A partir de la consideración que para el arquitecto Louis Kahn tenía “la calle como habitación comunitaria por consenso”, este taller pretende comprobar si los habitantes de Madrid, como moradores de dicha habitación, se encuentran cómodos en ella, si en su quehacer diario encuentran obstáculos que dificulten su actividad cotidiana, si obtienen en la misma el descanso merecido o los medios que les permitan disfrutar y desarrollar todas sus potencialidades.En un momento en el que el espacio público cobra una especial relevancia como ese “tercer lugar” del que nos habla Ray Oldenburg, analizaremos si Madrid ofrece a sus habitantes, en el ámbito de la arquitectura, el diseño de producto o el gráfico, ya sean estos niños o ancianos, personas con discapacidad, ociosos o trabajadores, el medio físico y las infraestructuras necesarias para calificar a Madrid como una ciudad inclusiva.
Desarrollo
Lunes 28 de enero de 2013
Hora: 10.00 – 11.00 h
Duración: 1 hora
Aula de la Central de Diseño / DIMAD de Matadero MadridPresentación y explicación del taller.
viernes 1 de febrero de 2013Horario: de 10.30 a 13.30h.Duración: 3 horasExposición de ideas, conclusiones y debate.Se analizarán y discutirán, tanto por parte de los participantes como del “comité de expertos”, los 5-6 ejemplos que cada grupo haya seleccionado fotográficamente a lo largo de las 3 jornadas (no presenciales) centrales.
Target
Arquitectos, paisajistas, diseñadores de producto y diseñadores gráficos y estudiantes con o sin experiencia profesional en el ámbito urbano.
Cupo
18 personas.El trabajo de campo será individual y grupal. Los grupos se establecerán durante la primera clase presencial .
Coordina
Javier Díez (socio de DIMAD, miembro de díez+díez diseño e (i)INTRO)
Equipo asesor y de evaluación de propuestas presentadas:díez + díez e (i)INTRO), diseño de productoOyer Corazón, diseñador gráfico, socio de DIMADJosé Luis Infanzón, Director del Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Madrid.Vicente Patón: arquitecto, crítico de arquitectura del suplemento Babelia del diario El País, Profesor del CEU.Zulima Nieto, arquitecta especializada en accesibilidad y técnico de la Fundación ONCE.
Inscripciones
Actividad gratuita, en el marco de la BID12, III Bienal Iberoamericana de Diseño.
Inscripciones por correo electrónico en encuentro@bid-dimad.codevince.com