Inicio
/
Programación
/
Socio de Honor - Jose Luis Sánchez - Miércoles 21 de abril
21/4/2010
-
21/4/2010

Socio de Honor - Jose Luis Sánchez - Miércoles 21 de abril

Socio de Honor - Jose Luis Sánchez - Miércoles 21 de abril
Evento pasado
Evento activo
Evento próximo
Central de Diseño, Matadero Madrid

DIMAD nombra a su cuarto Socio de Honor, el escultor y diseñador José Luis Sánchez, con el fin de reconocer la excelencia de su trabajo y su trayectoria pionera dentro del diseño industrial, con una extensa y variada obra que integra conceptos arquitectónicos y escultóricos aplicados a los servicios de uso. Esta distinción permitirá el acercamiento a su obra y a su figura como profesional.Ese día podremos escuchar sus palabras, las de sus colegas y ver parte de su obras más cercanas al diseño.José Luis Sánchez (Almansa, 1926) ha realizado una labor pionera como diseñador; una anónima y muy variada obra que ha ido alternando, coherentemente, con su trabajo de integración arquitectónica y que ha sido fundamental a nivel de realización técnica, influyendo en la estructura mental de su obra.En su estancia en Milán, donde se empapa del diseño contemporáneo, conecta con el prestigioso arquitecto Gio Ponti, en cuyo estudio se publica la famosa revista Domus. Y es el representante de España en el Primer Congreso Internacional de Diseño Industrial celebrado durante la X Trienal de Milán.Participa en el Primer Concurso de Diseño Industrial formando equipo con Canogar, Feito y Pirla.Al igual que otros artistas colaboró con SEDI. Siendo muy fructífero su contacto con Carlos de Miguel a través de la publicación de sus trabajos en la Revista Nacional de Arquitectura.Diseña servicios de uso (mobiliario litúrgico, cajas, mesas, encendedores, ceniceros, en mosaico, en bronce y acero) con un desarrollo tradicional pero ya con la influencia de los diseños nórdicos y del ambiente del momento. Algunos son premiados, como el juego de ajedrez, con Delta de Oro por ADI-FAD de Barcelona.Su incursión en el diseño en la precariedad de los años 50, paralelamente al esfuerzo renovador de la arquitectura, tiene una clara consecuencia en su escultura aplicada a la arquitectura. Precisamente ese es su registro: la integración de las artes, que tiene sus antecedentes en sus estudios sobre la Bauhaus, el diseño y el arte aplicado.

Galería de imágenes

No items found.