Exposición “3 territorios - Premios Nacionales de Artesanía” en Madrid


El jueves 7 de abril se inaugura en Madrid la exposición “3 territorios – Premios Nacionales de Artesanía”: una muestra de las obras artesanas galardonadas en los diferentes certámenes que se organizan en España, Francia y Portugal bajo el denominador común de Premios Nacionales de Artesanía y que destacan por su calidad y excelencia. El acto tendrá lugar a las 19.30 horas en la Central de Diseño, Matadero Madrid.
La exposición “3 territorios – Premios Nacionales de Artesanía” es una de las actividades principales del proyecto EUROART liderado por la Fundación Española para la Innovación de la Artesanía (Fundesarte) y que cuenta con la participación del Institut National des Métiers d’Art (INMA), de Francia, y el Instituto do Emprego e Formaçao Profissional (IEFP), de Portugal.
El proyecto, financiado por el Programa Cultura de la Unión Europea, persigue crear un vínculo permanente entre los artesanos de los diferentes países de la Unión Europea con el objetivo de impulsar intercambios interculturales y buenas prácticas entre los profesionales del sector.
“3 territorios” recoge por tanto obras galardonadas en los distintos certámenes existentes en España, Francia y Portugal que premian trabajos de gran calidad en el sector artesano. Lo común de la muestra es la diversidad, de ahí la idea del título, 3 territorios, que no sólo hace referencia a una cuestión geográfica, sino que también celebra las diferentes perspectivas culturales que distinguen a los artesanos de cada país.
La muestra reúne objetos de diferentes naturalezas: decorativos, complementos de moda, joyas, mobiliario o elementos arquitectónicos, entre otros. Piezas curiosas como un botijo de formas imposibles o un mueble de marquetería de paja e incluso revestimientos cerámicos. La representación de materiales es asimismo muy variada. Desde los tradicionalmente trabajados en el sector artesano como el vidrio y el cuero hasta otros más novedosos como la calabaza o las plumas de avestruz.
Las obras españolas presentes en esta muestra corresponden a los ganadores de los últimos 5 años de las categorías Premio Nacional y Premio Producto de los Premios Nacionales de Artesanía promovidos y organizados anualmente por la Fundación Española para la Innovación de la Artesanía (Fundesarte) y convocados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Portugal participa en la muestra con obras procedentes del Premio Nacional de Artesanía, constituido por el Ministerio de Trabajo y Solidaridad, a través del Instituto do Emprego e Formação Profissional (IEFP). Este premio bianual tiene dos modalidades: artesanía tradicional y artesanía contemporánea.
En cambio, en Francia existen varias distinciones que prestigian la labor de estudiantes y profesionales de la artesanía. Por ello, las obras expuestas provienen de 3 certámenes distintos: Premio Futuro Oficios Artesanos (ex premio SEMA Jóvenes) organizado por el INMA, el Premio SEMA organizado por el INMA (ex SEMA) y el Premio Liliane Bettencourt de la Inteligencia de la Mano.
La muestra, de acceso gratuito, permanecerá abierta en el la Central de Diseño/DIMAD, Matadero Madrid, Paseo de la Chopera 14, hasta el próximo 24 de abril, de martes a viernes en horario de 16.00 a 22.00 horas y los sábados y domingos de 11.00 a 22.00 horas.
Del 10 al 27 de febrero ha estado en el Espaço Docas – Artes & Etc. en Lisboa y del 9 al 27 de marzo ha estado en el Institut National des Métiers d’Art en París.