El Ayuntamiento de Madrid y DIMAD impulsan el diseño en Madrid


El pasado viernes 28 de septiembre el Ayuntamiento de Madrid y DIMAD (Asociación Diseñadores de Madrid y Fundación Diseño Madrid) firmaron un protocolo de colaboración para promover la cooperación entre todos los agentes que participan en la cultura del diseño.
El objeto de esta colaboración es convertir el diseño en un instrumento estratégico que fomente la competitividad, la imagen y la proyección internacional de la ciudad de Madrid.
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente de DIMAD, Manuel Estrada, firmaron en la Central de Diseño de Matadero Madrid un protocolo mediante el cual se establece el compromiso de colaboración entre ambas instituciones con el objeto de divulgar, promover y desarrollar el diseño, ya que éste aporta un valor cultural y económico de importancia estratégica para la ciudad de Madrid.
El acuerdo supone un paso adelante en el reconocimiento de la importancia y el valor que el diseño tiene para nuestra ciudad. Se trata del segundo protocolo de estas características que el Ayuntamiento firma con DIMAD. El anterior fue suscrito en 2006, y desde entonces DIMAD es la entidad gestora de la Central de Diseño, donde viene realizando diversas actividades entre las que cabe destacar la Bienal Iberoamericana de Diseño o el Mes del Diseño.
La firma del protocolo, supone un reconocimiento a la labor desempeñada por DIMAD en su tarea de promoción de la cultura del diseño, entendiendo que el diseño, como principio que contribuye a la mejora permanente de nuestro entorno, debe ser considerado una disciplina de utilidad pública enfocada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Extracto del discurso pronunciado por Manuel Estrada, presidente de DIMADMadrid, en cierta forma como España, ha llegado algo tarde al Diseño. En nuestra región no existe, como existe en otras regiones españolas (como Cataluña, Valencia, País Vasco, Aragón o Andalucía), una entidad que vele por la Promoción del Diseño. Quizá por ello, DIMAD haya tenido que jugar este papel institucional:
Promoviendo acuerdos con Universidades, Centros de Enseñanza u otras Instituciones, elaborando proyectos para la difusión del Diseño y poniendo en marcha actividades para acercar el Diseño a los ciudadanos.
Tratando, con todo ello, de impulsar nuestro Diseño hasta el nivel donde puede estar. Como ha escrito de nosotros algún diseñador italiano, el día en que los españoles aprendan a aplicar la creatividad que expresan en el Arte, a su industria, deberemos empezar a preocuparnos.
Es precisamente en este contexto de preocupación por la economía, donde el diseño, que Gillo Dorfles define como el Arte de la Sociedad Industrial, muestra su verdadera capacidad poniendo precisamente en contacto Talento con Economía.
Su sencilla fórmula: Ácido + Base = Sal + Agua, o lo que es lo mismo: Impulso Creativo + Actividad Empresarial = Éxito Económico + Bienestar ha ayudado a países como Italia, Holanda o Finlandia, por poner sólo tres ejemplos, a multiplicar su competitividad industrial y exportadora; y a mejorar al mismo tiempo su hábitat cotidiano.
Hoy, cuando la crisis económica nos empuja a sustituir algunos de nuestros anteriores modelos productivos, el Diseño se dibuja como una herramienta muy eficaz de estímulo económico, de generación de valor, y de promoción de la Marca España y de la Marca Madrid.
El texto de este Protocolo de Colaboración que hoy firmamos, enuncia los temas claves que pueden servir de guía para la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y DIMAD durante los próximos años.
Tenemos que promover más cultura del diseño, entendido como una disciplina más preocupada por el bienestar de la personas que por la belleza de los objetos.
Un diseño que nos ayude a dibujar una ciudad más competitiva y a la vez más sostenible, con más proyección internacional y a la vez con más calidad de vida.
Un diseño que ayude a mejorar el paisaje urbano de Madrid. Una ciudad abierta y cálida, cosmopolita y enérgica pero a la vez necesitada de cuidar más de su propio aspecto.
Quiero terminar estas palabras de viernes lluvioso. Un tiempo en el que los profesionales del Diseño vivimos momentos de dificultad como otros muchos ciudadanos. Pasarán. Actos como el de hoy que apuestan, frente a la crisis, por más diseño, suponen un camino real, no voluntarioso, de salida y de futuro.
Gracias