diálogos. Nuevas tendencias en la protección del diseño: de la artesanía a la digitalización

Con la colaboración de Padima
El diseño es una de las principales formas de innovación de nuestra industria. La digitalización alcanza el mundo del diseño, no solo ofreciendo nuevas formas y métodos para diseñar, sino también impactando y revolucionando los más elementales principios para la protección de la propiedad intelectual. ¿Podemos hablar de la “artesanía digital”? ¿Cuáles son las tendencias en la protección del diseño industrial? ¿Es necesario un cambio legislativo para la protección de los diseños digitales?Iván Sempere, Co-Ceo y director del área legal de PADIMA, reflexionará sobre estas cuestiones de la mano de Cristina Vallejo (ELSUR) y Miguel Goñi (Microlay), que aportarán su visión y opinión sobre diferentes temas y circunstancias.En el marco de "Producto Fresco.10 años de Diseño recién hecho en Madrid".Entrada gratuita previa inscripción aquí. (Aforo limitado) PADIMAPADIMA es una firma de referencia internacional con más de 20 años de experiencia en la gestión estratégica, protección y defensa de la creatividad e innovación en todo el mundo. Únicos en ofrecer una completa cartera de servicios exclusivos e innovadores para la mejor gestión de tus activos intangibles fusionando, con una visión preventiva y proactiva, aspectos legales, técnicos y de marketing estratégico.padima.esELSURELSUR es una editora de mobiliario y de producto, establecida en Madrid desde 2014.Interesados en la relación entre el hombre y los objetos cotidianos, trabajan en el desarrollo de diseños que exploren nuevas posibilidades de uso, de métodos, materiales y formas, inspirándose en nuestra rica y variada cultura.Colaboran con profesionales locales, lo que nos permite seguir de cerca todo el proceso en el que queremos poner en valor la selección de los materiales, los detalles, la cercanía al entorno y la habilidad técnica, para ofrecer productos de calidad.En ELSUR apuestan por un diseño contemporáneo, en el que la artesanía y la tecnología se combinan para la fabricación de objetos singulares y capaces de emocionar.elsurdesign.comMICROLAYMicrolay nace de la inquietud de un grupo de jóvenes ingenieros y profesionales de diferentes campos deseosos de dar respuesta a la creciente demanda de máquinas de fabricación aditiva orientadas a sectores profesionales específicos. La mayoría de su personal procede de KitPrinter3D, pioneros en la fabricación y venta de kits de montaje de impresoras FDM en España desde 2013 y en la venta del SolidRay, el primer kit de montaje de impresoras SLA de bajo coste en Europa.En Microlay están constantemente alerta a nuevos desarrollos y avances en computación, visión artificial, electrónica, IoT, VR y otras tecnologías, y vemos la I + D + i como la única forma de competir en un mercado global y una era emocionante, en la que los avances tecnológicos golpean a la industria manufacturera a una velocidad vertiginosa, perturbando seriamente los flujos de trabajo.microlay.comInscripciónCon motivo de las limitaciones de aforo derivadas de los protocolos sanitarios, es imprescindible inscribirse para esta actividad aquí.