di_open | Curso 'Introducción a la programación creativa con Processing'


Objetivos
Acercar el mundo de la programación creativa y del diseño “paramétrico” al colectivo de profesionales del Diseño.El curso será una introducción, desde “cero”, a la programación orientada a objetos con una especial atención a la creación de algoritmos generativos (generación formal en el plano y en las tres dimensiones) y a la visualización de datos.El objetivo será llegar a una masa crítica de conocimientos que permita al alumno seguir aprendiendo y profundizar de manera independiente en el conocimiento de este entorno, aprovechándose de los recursos puestos a disposición por la comunidad de desarrolladores.No será necesario ningún conocimiento previo en lenguajes de programación.
Dirigido a
Profesionales, estudiantes y cualquiera que tenga interés en mover sus primeros pasos en el mundo de los algoritmos generativos.
Que es Processing
Processing es un programa de código abierto y un lenguaje de programación para la creación de imágenes, animaciones, modelos tridimensionales y sistema de interacción. Ha sido desarrollado por Ben Fry y Casey Reas en el MIT y, a partir de 2004, de manera independiente.Gracias a las contribuciones desinteresadas de una amplia comunidad de desarrolladores Processing se presenta hoy como un “ecosistema” de soluciones que permite operar en los más variados campos de la creación digital, desde la creación de imágenes (pdf, jpg …) a la creación de aplicaciones para desktop y web, interfaces tangibles, creación de instalaciones por medios de sensores y técnicas de computer vision, prototipación rápida e impresión 3d, creación de aplicaciones para el entorno Androids etc.Más de 10.000 usuarios, incluyendo a estudiantes, artistas, diseñadores, investigadores y aficionados utilizan Processing para aprender, crear prototipos o para el desarrollo final de trabajos profesionales.Los alumnos trabajarán con sus ordenadores portátiles con el software Processing (gratuito y de código abierto).
Duración del curso
18 horas (6 clases de 3 horas) los lunes, miércoles y viernes de las 2 últimas semanas de mayo (20, 22, 24, 27, 29 y 31), en horario de 18.30 a 21.30.
Precio
El precio del taller es de 145€ para socios de DIMAD y 208€ para no socios.
Inscripción
Para solicitar plaza, escribe un correo electrónico a diopen@dimad.codevince.com con la siguiente información:- Nombre y apellidos- Nº de socio de DIMAD (si lo eres)- email- Teléfono de contacto- Nos sería de gran ayuda saber cómo has conocido esta actividad
Contenidos
D1: introducción al entorno de programación, primitivas gráficas y representación por parámetros.D2: elementos de programación; bucles condiciones …D3: espacios de color y primeros ejercicios con algoritmos de generación formal.D4: El trabajo con clases;D5: El trabajo con datos “externos” – infografías y sistemas de visualización de datos.D6: Ejercicio: creación de una imagen corporativa por medio de elementos variables.
Profesor
Alfredo Calosci, Arquitecto por el Politécnico de Milán (1999).Desde 2009 es profesor asociado en la titulación de Diseño de la Universidad Europea de Madrid donde ha impartido las asignaturas de “Taller de Diseño en entornos digitales”, “Diseño de Interacción” y “Diseño de la Información”.Colabora desde 2008 con la Facoltà di Architettura di Alghero - Università di Sassari (Italia) - donde ha sido profesor asociado (“a contratto”) en la titulación de Diseño (2008/09, 2009/10); profesor visitante (2012) y profesor en el Master Internacional “Comunicar la Sostenibilidad” (2013) realizado en colaboración con ELISAVA.
Reside en Madrid desde 1992 donde ha desarrollado su carrera profesional como diseñador.