di_open | Curso de introducción al diseño y edición de fuentes digitales (8h)


Todas las tipografías, aún los caracteres digitales mas modernos diseñados con la ayuda de un ordenador, están basados en formas de la escritura manual. El eslabón entre la letra escrita, pintada o esculpida y los caracteres impresos, así como el desarrollo del alfabeto latino, es particularmente notable el aporte creativo e innovador realizado por calígrafos, escribas y diseñadores a través de la historia.Los signos lingüísticos son propios del diseño gráfico y la comunicación visual. El conocimiento de las diferentes familias tipográficas, la historia de la evolución del alfabeto latino, forma y función, así como la correcta articulación de los signos entre sí, y su integración espacial, constituye una parte ineludible de la formación del diseñador gráfico.El final del siglo XX y comienzo del presente, los medios y la tecnología de comunicación a distancia comenzó a producir un gran cambio en los hábitos de la gente. A medida que surgen nuevas innovaciones los límites del alcance profesional son menos nítidos y el diseñador gráfico debe adaptarse, mantenerse informado y expandir su abanico de conocimientos para acceder al mercado laboral cada día mas competitivo.Objetivos Generales• Desarrollar las habilidades intelectuales, visuales y técnicas a través del estudio de la tipografía y el diseño de nuevos alfabetos; Como así también el uso del potencial de las nuevas herramientas tecnológicas.• Proveer un medio de aprendizaje donde los participantes no solo encuentren información, sino que además, brinde un estímulo para desarrollar sus propios intereses en el campo de la tipografía.• Proveer la base teórica que rige los principios y métodos del diseño tipográfico.DestinatarioPueden participar profesionales, estudiantes y egresados de escuelas de diseño que quieran profundizar sus conocimientos en el área de la tipografía.Personas mayores de 18 anos.Objetivos del cursoDesarrollar de las habilidades creativas y operacionales orientadas al diseño y producción de fuentes tipográficas digitales.Programa- Conceptos generales del diseño tipográfico- Formatos de fuentes tipográficas digitales- Software para el diseño- Planificación del trabajo- Bases de información e inspiración creativa- Relación forma – función- FontLab: Creación de nuevo documento, Codificación y guardado- Información de la fuente- Determinación de familia tipográfica (variables de espesor, inclinación y proporción)- Interfase, ventanas, herramientas, menú contextual, navegación- Guías y zonas de alineamiento- Dibujo de glifos, selección, nodos, manejadores, suma y resta, control de las curvas- Transformación: Variables de tratamiento de la línea y el plano (sombra, contorno,etc)- Preparación e importación de imágenes desde Adobe Illustrator y PhotoShop- Mediciones: Espaciado y kerning- Creación de clases de Kerning- Funciones OpenType- Creación de clases Opentype- Programación OpenType- Auditor de fuente- Optimización y correcciones- Hinting : Concepto y función- Generación de fuenteDuraciónOcho horas. Dos clases de cuatro horas cada una.FechaViernes 21 de Febrero de 17 a 21hrs / Sábado 22 de Febrero de 10 a 14 hrs.MetodologíaEl desarrollo de la clase estará distribuido de modo equilibrado entre clase teórica con proyección de diapositivas y trabajo práctico en clase. Se planteará un proyecto a desarrollar durante el curso. Los alumnos podrán elegir el tipo de alfabeto que desean diseñar; Ej. Libro de texto, envases, señalética, etc.Se determinarán los conceptos básicos del alfabeto de mayúsculas, minúsculas, números, signos de puntuación y diacríticos. Se dibujarán manualmente aproximaciones de sus ideas y estrategias para la digitalización.El desarrollo digital se realizara con software especializado de dibujo y editor de fuentes.Los participantes deben asistir con sus ordenadores personales y elementos básicos de dibujo.El trabajo práctico es individual. Al final se realizará una evaluación grupal y debate de los participantes.Se ofrece• Certificación de asistencia.• Clases teóricas con proyección de ejemplos y correcciones en grupos reducidos, atención personalizada.Precio- 173 € público general- 138.40 € estudiantes y desempleados (20% de descuento)- 121.10 € socios de DIMAD y participantes en ambos workshops (30% de descuento)Inscripciones aquíTarda un poco en cargar.En caso de que no aparezca, refresca o actualiza la página.Para cualquier consulta puedes escribir a diopen@dimad.codevince.com.