Inicio
/
Programación
/
di_álogos sobre diseño y urbanismo táctico
11/6/2020
-
11/6/2020

di_álogos sobre diseño y urbanismo táctico

Charla
di_álogos sobre diseño y urbanismo táctico
Evento pasado
Evento activo
Evento próximo
18 h

DIMAD retoma su actividad con el lanzamiento virtual de los di_álogos que hasta el momento se han venido celebrando en la Central de Diseño.Nuestro primer encuentro tratará sobre la relación entre el diseño y el urbanismo táctico, y estará coordinado y moderado por Belén Moneo, arquitecta, diseñadora y miembro de nuestra Junta Directiva.Tras la crisis generada por COVID-19, nos encontramos ante una oportunidad única para replantear del modelo de ciudad que necesitamos y en la que queremos vivir. El tiempo, el distanciamiento, la movilidad, el espacio público, la calle y sus distintas combinaciones, se perciben ahora de forma diferente.Con estos elementos sobre la mesa, indagaremos sobre las respuestas y las propuestas, algunas temporales y otras permanentes, que se han ido dando por parte de distintas ciudades del mundo ante este posible nuevo modelo de ciudad.Para participar, es necesario que te inscribas aquí. Para ello, contaremos con la participación de:Josep BohigasDirector de la agencia de planificación estratégica de Barcelona Regional y de la Agencia de Ecología Urbana. Previamente fundó el estudio de arquitectura BOPBAA, con el que ha llevado a cabo la ampliación del Museo Thyssen de Madrid, las viviendas del Fórum y el teatro El Molino de Barcelona, entre otros.José María EzquiagaDoctor Arquitecto, Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid (1990), Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (1979) y Licenciado en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid (1981). Ha estado vinculado a la ciudad y al proyecto urbano desde el inicio de su actividad profesional, siendo decano decano del COAM entre 2015 y 2019.Ester HiguerasDoctora arquitecta y profesora titular Urbanística y Ordenación del territorio de la ETSAM, así como del Master de Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática y del Master Universitario de Planeamiento Territorial, en la UPM. Ha participado en numerosos cursos de post-grado y conferencias. Pertenece al grupo de investigación ABIO (Arquitectura Bioclimática en un entorno sostenible de la UPM). Ha desarrollado investigación aplicada sobre urbanismo bioclimático y ambientalJosé Luis InfanzónDirector General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid. Hasta 2012 fue Profesor Asociado del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, y desde ese año hasta la actualidad Profesor Ad Honorem de esa misma Escuela.Lola OrtizDirectora General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad. Área de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad, Ayuntamiento de Madrid. Decana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Demarcación de Madrid desde 2018. Vicepresidenta de la Asociación Española de la Carretera (AEC). Vocal de la Junta Directiva de la Unión Interprofesional de Colegios Oficiales de Madrid. Socia de WIRES (Women in Real State).Elisa PozoArquitecta, urbanista e investigadora sobre salud urbana y envejecimiento activo en el Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio en la ETSAM (Universidad Politécnica de Madrid).Coordina y modera:Belén MoneoArquitecta y diseñadora en Moneo Brock Studio y profesora del Departamento de Composición Arquitectónica de la ETSAM.Imagen de portada

Intervención en la ciudad de Montería (Colombia) a partir de un proceso de cocreación y codesarrollo.1- Equipo consorcio local: IAA Studio de Colombia. Iván Acevedo, Arquitectura y Urbanismo.2- Equipo Consorcio Europa: Mcrit + IBERgeo Consulting.3- Codesarrollo local: Universidades del Sinú y Pontificia Bolivariana de Montería.

Galería de imágenes

No items found.